Categories: Entretenimiento

El méxico que yo conocí

Variedad de tacos de la taquería Álvaro Obregón.
Cafebrería El Péndulo en el barrio La Roma.
Local de tostadas en el mercado de Coyoacán.
Bailadores en un parque en Coyoacán.
Aguachile del local La cervería de barrio (no referenciado en este artículo).
La cantina Tenampa en la Plaza Garibaldi.
Campus de la UNAM.

¿Qué se puede decir nuevo de México cuando ya se le ha botado toneladas de tinta? Seguramente muchas cosas nuevas, porque cada persona tiene su propio viaje y una manera única de vivirlo. Aunque no deja de ser una tarea difícil.

Pero una buena salida a este lío es no improvisar, ni tratar de descubrir la rueda con guías pendejas de viaje, sino morir con la de uno. Y la mía fue así:

El D.F.

Seis días en Ciudad de México es tiempo insuficiente para escudriñar semejante maravilla, pero sí es sobrado para moverse y saber de qué está hecha. Entre mis recomendados están la Cafebrería El Péndulo, en La Roma, donde además de café, libros, películas y vinilos, también hay muy buen ambiente, rica cocina y sabrosos tragos; las tostadas del mercado de Coyoacán (Fundada en 1956. ¡Que no te engañen!, como dice el cartel), con ingredientes que van desde camarones, jaiba, pulpo, champiñones, pollo, pata de res, atún, etc., y con precios que no pasan de los 40 pesos mexicanos; la taquería Álvaro Obregón, que es una más dentro de las millones que hay en esta ciudad, pero me gustó por tres cosas: primero, por la fila que se arma en las noches para llegarle a un taco (buen indicador); segundo, porque los precios me parecieron honestos con el sector y con la comida (10 pesos mexicanos un taco al pastor, tal vez el más común); y tercero, por lo más importante: todo muy apetitoso. Por último, todos dicen que en México se debe comer en la calle, y sí, es una tarea que se debe hacer. Pero allá, como acá, usted sabe a qué se atiene. Por eso, si es de estómago delicado, haga una pausa y pregúntese: ¿qué necesidad?

Puerto Vallarta

De los cuatros días en Puerto Vallarta, dos cosas para recomendar: la primera, visitar un carrito callejero llamado Arrieros Mari Paz, que es de una señora con más de quince años en las faenas de andén atendiendo comensales (y me atrevería a decir que pocos o casi ningún extranjero), porque es un chuzo de barrio, no de zona hotelera, donde se maneja de forma magistral, como en otros lugares del país, lo que muchos le hacen el feo: labio, trompa, cachete, sesos, etc. Para terminar, hay una playa llamada Sayulita, un pueblo muy tranquilo a una hora de Puerto Vallarta. Es famosa por el surf, pero si el deporte no es lo suyo, también es un planzote pedir un aguachile playero, tomarse unos tragos y esperar a que caiga el sol.


Otros planes

Salir del mercado de Coyoacán (a reventar de tostadas) y sentarse a ver los viejos bailadores de parque; ir a las pirámides de Teotihuacán, pero sobrevolarlas en globo; entrar a las luchas en la Arena México (más mexicano, ¡difícil!); visitar la cantina Tenampa en la plaza Garibaldi; ir al campus de la UNAM, todo un ejemplo de lo que debe ser una universidad pública bien cuidada; e ir al Museo Frida Kahlo, que si conoce algo de la artista -que ya hasta raya con el cliché-, seguro se sorprenderá gratamente.

Bueno, tantos otros planes que hice y miles más que dejé de hacer, pero tampoco me preocupa, porque es un país al que siempre se quiere volver. No lo dude.

VEA EN ESTE ENLACE MÁS IMÁGENES DE ESTA ENTRADA

ENCUENTRE EN ESTE ENLACE ANTERIORES ENTRADAS DE WHATEVER GASTRONOMY

Alejandro Rojas

Soy periodista. Trabajé en Caracol y EL TIEMPO. No soy crítico de nada. Me gusta la cocina y cuando puedo visito restaurantes.

Share
Published by
Alejandro Rojas

Recent Posts

Un tesoro por descubrir en Cajicá

Todavía me cuesta creer que en Bogotá la gente salga a pasear a la sabana…

9 años ago

Hamburguesas, una cuestión de detalles

Escoger la mejor hamburguesa siempre será -como les encanta titular a los noticieros colombianos- una…

9 años ago

Hay vida después del uribismo

El 6 de diciembre de 1998 la guerrilla se llevó a mi padre en una…

9 años ago

Quesadillas poderosas

Las quesadillas no son aburridas en sí mismas. De hecho, podría comerme varias en una…

9 años ago

La panadería de barrio

Está muy bien que las panaderías se reinventen, que traigan nuevos sabores, que ahora sean…

9 años ago

¿Para qué sirve la empresa privada?

Hace unos días me invitaron a un evento con algunos de los deportistas clasificados a…

9 años ago