Categories: Deportes

¿Para qué sirve la empresa privada?

Hace unos días me invitaron a un evento con algunos de los deportistas clasificados a los Olímpicos Río 2016. La idea era aprender a usar los productos de una marca haciendo jugos y otras preparaciones. De todo, me quedé con lo que hace Óscar Figueroa antes del entrenamiento. Sencillo: fresas, almendras, miel y agua. Todo a la licuadora. Pura energía.

Me fui con una nueva receta en la cabeza. Bueno, y con otra reflexión: más allá del tema comercial, decidí ir a ese evento porque siempre he sido un idólatra del deporte. Cualquiera. Y quedé convencido de que le hace bien el apoyo de la empresa privada a estos muchachos. Porque si no son los empresarios, ¿quién? ¿El Gobierno? Así tendría que ser, pero no lo es. No como debería. Algunos no estarán de acuerdo con este argumento y me parece respetable. Pero, por mi lado, sé en qué país vivo.

ENCUENTRE EN ESTE ENLACE ANTERIORES ENTRADAS DE WHATEVER GASTRONOMY

Alejandro Rojas

Soy periodista. Trabajé en Caracol y EL TIEMPO. No soy crítico de nada. Me gusta la cocina y cuando puedo visito restaurantes.

View Comments

  • La empresa privada invierte en un deportista si la inversión se ve reflejada en mayores ventas de sus productos, en Colombia y en el mundo.....Si el deportista no queda ni de ultimo, quien le va a patrocinar algo??? Mejor así, que ver la plata de impuestos convertida en tiquetes, hoteles, entrenamientos, para quedar de media tabla hacia abajo

  • No estoy en desacuerdo con su reflexión. La empresa privada puede invertir y patrocinar el deporte y descontarlo de sus impuestos que a la final se invierte mejor. Si fuera el estado éste recibe un millón y gasta en burocracia 990 mil y para el deporte 10mil.

Share
Published by
Alejandro Rojas

Recent Posts

Un tesoro por descubrir en Cajicá

Todavía me cuesta creer que en Bogotá la gente salga a pasear a la sabana…

9 años ago

Hamburguesas, una cuestión de detalles

Escoger la mejor hamburguesa siempre será -como les encanta titular a los noticieros colombianos- una…

9 años ago

El méxico que yo conocí

[gallery ids="478,482,466,470,472,474,480"] ¿Qué se puede decir nuevo de México cuando ya se le ha botado…

9 años ago

Hay vida después del uribismo

El 6 de diciembre de 1998 la guerrilla se llevó a mi padre en una…

9 años ago

Quesadillas poderosas

Las quesadillas no son aburridas en sí mismas. De hecho, podría comerme varias en una…

9 años ago

La panadería de barrio

Está muy bien que las panaderías se reinventen, que traigan nuevos sabores, que ahora sean…

9 años ago