Fulanitos en La Candelaria

Había oído de Fulanitos y alguna que otra leyenda gastrourbana, así que aproveché la visita de una amiga de Costa Rica a nuestra Bogotá para hacer el obligado recorrido turístico y cultural por el Centro y acabar almorzando en Fulanitos de la Candelaria.

Si bien la decoración de esta casona es de lo más peculiar y acogedora, optamos por una de las mesas que hay en la terraza. Magnífico día soleado con vistas a infinitos tejados, a la cúpula de la Catedral y a los cerros del otro lado. Por un momento sospeché que los platos iban a seguir con ese aire turístico hecho solo para embelesar a los extranjeros. Nada más lejos de la realidad.

Pura cocina vallecaucana con una carta salpicada de folclorismo y dichos típicos en sus explicaciones para forasteros. De beber, el trio imprescindible: cholado, champús y lulada. Como compañía, Empanadas Caleñas con ají y Marranitas con hogao. Otro día probaremos la Rellena de Jamundi y la Yuca frita de Caicedonia.

De fuerte la Chuleta de Cerdo “como en el ‘Bochinche’, pero mejor acompañado ‘más Bugueñas que un Cabal), servidas con arroz, tajadas y ensalada” y, como era día festivo, una monumental Cola Endiablada Caleña “con rabos picantes de San Fernado y usted los conoce, servida con arroz, yuca, papa, ensalada. Qué buena opción… Oís!”. 

Pero uno debe volver, con o sin foráneos, a probar el Arroz Atollao Bugueño, el Pusandao, el Encocado del Pacífico, los Huesos de Marrano, el Tamal Cartagüeño, el Seco Caleño, la Bandeja Vallecaucana y, sobre todo, el Sancocho de Gallina Campesina porque “el sancocho es como en Ginebra, pero las gallinas son de Corinto”. Una verdadera bacanal vallecaucana.

Precio: entre 35.000$ y 60.000$ por persona y salir rodando Candelaria abajo.

FULANITOS CANDELARIA

Carrera 3 # 8 – 61 – Tel.: 352.0173 – Egipto – La Candelaria

FACEBOOK

***  Si quieren una recomendación gastro para cada día del año sigan a Pantxeta  y a su equipo de golosos irredentos en www.365bogota.com + FACEBOOK + TWITTER + INSTAGRAM @365bogota

pantxeta

Publicista del siglo pasado y cocinero del siglo XXI. Hacedor de palabras y letras para programas de radio, libros, revistas, ferias y congresos del condumio. Coautor del blog Gastromimix. Bibliófilo y coleccionista de libros de cultura gastronómica.

View Comments

  • Excelente cronica. Me encanta la comida valluna, asi que en un proximo fin de semana, por alla estare ve.

Recent Posts

Expo Fotográfica en Sabor Barranquilla 2016

Cuatro años llevo enamorándome de los diferentes ingredientes nuevos que descubro cada día en Colombia.…

9 años ago

De toda la vida (2)

Casualmente, durante esta última semana se han cruzado por la pantalla de mi computador algunos personajes de…

9 años ago

De toda la vida (1)

Hace varias semanas, en uno de esos debates de "fudis" a los que de tanto…

9 años ago

Lonchería La Galleguita

Antonio Rodríguez Collazo llegó de Carballo, La Coruña, a Bogotá en 1955. Se casó con…

9 años ago

Siuka Pastelería

En una zona atestada de ofertas gastronómicas de mayor o menor fortuna, incluso nula, con…

9 años ago

Sazonar Bazar en Mesitas del Colegio

Que Jennifer Rodríguez es una de nuestras cocineras colombianas favoritas no es ningún secreto. No…

9 años ago