El sueño también nos permite consolidar los aprendizajes, reparar el agotamiento que tenemos en el día a día, permite empezar a segregar una serie de neurotransmisores que ayudan a mejorar el estado de ánimo y las respuestas ansiosas que en ocasiones tenemos en nuestro día a día. Por eso es tan importante tener […]
¿Qué pasaría si supiéramos con cada célula de nuestro cuerpo que nada puede afectar nuestra completitud? Nuestros errores, traumas, dolores, envidias no pueden tocar nuestro estado intrínseco de bienestar. Podríamos imaginar un cielo azul siempre presente. No somos las nubes, tan pasajeras, efímeras, revoltosas y causantes de turbulencias. Somos un estado de infinito azul. Sé que no […]
La publicidad tiene un impacto positivo en la equidad laboral y causas sociales, emergiendo como un catalizador clave. En la última década, hemos sido testigos de una evolución significativa en la forma en que las marcas abordan la publicidad, pasando de un enfoque centrado...
Muchos hemos caído en la trampa de creer que nos sentiremos mejor si tan solo logramos disciplinarnos más fuertemente, si finalmente obedecemos los dictámenes de esa dura voz interior que nos señala como inadecuados. El problema de esta estrategia es que la vergüenza de...
Gracias a la pandemia, la flexibilidad en los horarios laborales ha aumentado considerablemente y, con esto, ha surgido un ferviente debate en torno a la implementación de la semana laboral de cuatro días. Esta posibilidad tomó más fuerza con el impacto de la pandemia,...
Cuando los conceptos se vuelven una moda, algo de su esencia se pierde. Le pasó a comer intuitivamente, un término que circula frecuentemente en redes sociales y medios. «Quería comer intuitivamente, pero quise hacerlo perfecto, y se me volvió otra forma rígida de...
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con implicación multidimensional. Este trastorno es caracterizado por inmadurez en el desarrollo del lenguaje verbal y no verbal que repercute en las habilidades comunicativas, dificultad o desinterés...
¿Por qué tomamos malas decisiones financieras? El proceso de toma de decisiones puede ser algo complejo acorde a la cantidad de variables que se deben analizar, pero si tomamos los dos grupos principales como la razón y las emociones, es posible llegar a conclusiones...
En el caso hipotético de asignarle recursos económicos en igual proporción a un hombre y a una mujer, ¿cuál cree que los usaría mejor? Estando en igualdad de condiciones económicas, mismo estatus social, igual grado de estudio y mismo rango de edades, muchos podrían...
Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha crucial que nos insta a reflexionar sobre la batalla silenciosa que afecta a más de 2 millones de personas en Colombia. En esta fecha, nos unimos para crear conciencia, fomentar la empatía y construir puentes hacia un futuro […]