En Colombia, se declaró en el año 2001 bajo la Ley 724 que: El Estado tiene la obligación de asistir y proteger a los niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral, durante el mes de abril de cada año. Las organizaciones e instituciones del orden...
Imagínate poder elegir entre un libro o un juguete con tu Cajita Feliz, imagínate que cada visita al restaurante se convierta en una aventura literaria para los más pequeños. Este mundo, es realidad en McDonald’s, ya que desde hace varios años ha dado un paso audaz y...
Originalmente concebidas como plataformas para conectar a las personas, las redes sociales han evolucionado hasta convertirse en algo más profundo, incluyendo información sobre la vida de cada ser humano que las utiliza. En los últimos años, estas tecnologías han...
Qué tristeza fue ver la semana pasada uno de los menús del plan de alimentación escolar en una institución educativa de los Montes de María: niños y niñas que se alimentan de ñame, yuca, maíz, arroz y frutas variadas, reciben en su descanso -para muchxs su primer...
Abordar la interculturalidad en la educación colombiana es un tema crucial, pues representa un camino esencial hacia la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural. A medida que avanzamos en el tiempo, el concepto de diversidad evoluciona para...
La paz no es un tema de moda o novedad, tampoco una trivialidad, la pregunta por la posibilidad de vivir sin la fuerza acechante de la violencia extrema o de poder dirimir las diferencias de manera dialógica y negociada, ha sido un interrogante de los seres humanos en diferentes momentos de la historia. Los efectos […]
Por: Jenny León Artunduaga Docente Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad Politécnico Grancolombiano El aprendizaje es uno de los procesos cognitivos más sólidos que acompañan el desarrollo infantil; el ser humano aprende en sus diferentes...
Por: Jaime Castro Martínez, Profesor Asociado de la Escuela de Educación e Innovación Politécnico Grancolombiano Todos, de una u otra forma, en algún momento de la vida hemos experimentado la gracia del jugar: la alegría, el goce o disfrute que proviene del compartir con...
Cada hora en Colombia dos niñas o niños son víctimas de abuso sexual, según cifras de la Sociedad Colombiana de Pediatría; solo en el 2022, el Instituto de Medicina Legal registró que 15.823 menores fueron víctimas de abuso sexual, un 23 por ciento más que en el 2021, y...
Víctor Eduardo Caro decidió enfocarse en la infancia urbana porque creía que la familia y la iglesia eran las instituciones educativas encargadas de formar al futuro ciudadano con valores tradicionales, devoto y obediente. Así surgió en Colombia ‘Chanchito’, la primera...