Cuando los conceptos se vuelven una moda, algo de su esencia se pierde. Le pasó a comer intuitivamente, un término que circula frecuentemente en redes sociales y medios. «Quería comer intuitivamente, pero quise hacerlo perfecto, y se me volvió otra forma rígida de...
A lo largo de los años, escucho un comentario recurrente sobre la herida materna y las luchas con la comida. Se sugiere que las personas que padecen luchas con el plato revisen su herida materna, que profundicen en la relación que tuvieron (o tienen) con su mamá porque ahí...
Una reconocida psicóloga dice que ser auténticos es la tarea más difícil. Es común oírlo, se nos insta a que seamos auténticos, que vivamos vidas auténticas. A mis 41 años no entiendo la instrucción sobre ser auténticos. Tal vez, no lo entiendo porque lo escucho como un mandato más, otra fórmula para la felicidad que […]
En este episodio del podcast de Yo debería ser flaca, converso con Noé Previtera, licenciada en kinesiología y fisioterapia, especializada en entrenamiento deportivo y fitness y autora del libro Mi cuerpo sin reglas. En esta entrevista, como en todo lo que hace Noe, se...
En este episodio exploremos los atracones: estos momentos de descontrol con la comida que poco comprendemos. Los consideramos una falla personal, algo sumamente vergonzoso. Sobretodo, creemos que deberíamos poder controlarlos con disciplina y auto control. No entendemos el rol...
Recuperarse de la cultura de dietas es posible. Desaprendemos una lógica binaria de relacionamiento con la comida. El proceso de hacerlo requiere una deconstrucción que nos transforma por completo. Entramos en el mundo ilimitado del progreso, de los grises y de lo incierto. Si...
El otro día, en plena pandemia, mi esposo Camilo recibió una clase especial. El instructor fue nuestro hijo y le enseñó a demorarse lo más posible comiéndose un postre. Gracias a la coyuntura pandémica, vamos casi 80 almuerzos preparados en casa. Ha sido imposible no notar que nuestro hijo es un maestro del tema de […]
Me gusta esta definición de adicción: toda conducta que no podemos parar, aunque represente consecuencias adversas. Muchas cosas que hacemos diariamente caen en esta categoría, desde mirar el celular incesantemente, gritar en el tráfico o culpar a los demás sin...
Aunque ya lo sabía, me sorprendió encontrarme con la evidencia. Al parecer, no hay nada que funcione más que la capacidad del adulto de soltar y confiar. Cuando hablamos de educar niños que comen intuitivamente, el único modelo que tiene evidencia es el de la división...